Saltar al contenido
This category can only be viewed by members.

Remates Judiciales de Carros en Colombia

Escriba su consulta para buscar automóviles en remate por departamento, ciudad, barrio, precio, fecha, Etc.

LISTADO DE REMATES NACIONALES DE CARROS EN COLOMBIA

Los remates judiciales de carros son una excelente opción para adquirir vehículos en buen estado y a precios de locura. Nuestro equipo recopila y transcribe los avisos de remates judiciales de vehículos, organizándolos por categoría, precio, características y ubicación para facilitar la búsqueda de nuestros visitantes interesados en adquirir carros de subasta.

8 Vehículos en Remate Actualizados Hoy

Los remates judiciales de carros son subastas públicas que se realizan cuando un juez ordena el embargo de un vehículo por algún motivo, como el impago de una deuda, una infracción, un delito o una demanda. Estos carros se ponen a disposición de los interesados para que puedan pujar por ellos y obtenerlos al mejor precio.

En esta sección encontrará el listado de remates de carros a nivel nacional, además incluimos información sobre todo lo que necesitas saber sobre los remates judiciales de carros en Colombia: cómo funcionan, qué requisitos debes cumplir, qué ventajas y riesgos tienen y cómo participar en ellos. ¡Sigue leyendo y descubre cómo puedes conseguir el carro que siempre quisiste!

Otras oportunidades de remates judiciales

¿Cómo funcionan los remates judiciales de carros?

Los remates judiciales de carros son procesos jurídicos que se llevan a cabo bajo la supervisión de un juez o un funcionario autorizado. El objetivo es recuperar el dinero que se le debe al acreedor o al Estado por parte del deudor o del infractor, mediante la venta del vehículo embargado.

Los remates de carros se publican con anticipación en medios oficiales, como el portal web del Consejo Superior de la Judicatura, el Boletín Judicial o periódicos de Colombia, entidades financieras como bancos. También se pueden consultar en las sedes de los juzgados o en las páginas web de las entidades que realizan las subastas, como los bancos, las aseguradoras o las empresas especializadas.

El listado de carros en remate contienen información importante sobre el vehículo, como la marca, el modelo, el año, el color, la placa, el estado, el avalúo y el precio base. También se indica la fecha, la hora y el lugar del remate judicial, así como los requisitos y las condiciones para participar en la subasta.

Para poder pujar en la subasta de un carro dentro de un remate judicial, es necesario cumplir con algunos requisitos, como ser mayor de edad, tener cédula de ciudadanía o extranjería vigente, contar con un certificado bancario que acredite la disponibilidad de fondos y consignar una suma de dinero como garantía. Esta suma suele ser el 40% o el 70% del valor del avalúo del vehículo y se reintegra a la persona que asistió al remate si no se gana en la subasta.

El día del remate, los interesados deben presentarse en el lugar indicado con los documentos requeridos y registrarse para obtener un número de participantes. Luego, se inicia la subasta, donde cada uno puede hacer su oferta verbalmente o por escrito. El carro se adjudica al mejor postor, es decir, al que ofrezca la mayor cantidad de dinero.

El ganador debe pagar el saldo restante del precio del carro en un plazo determinado, que suele ser entre 5 y 10 días hábiles. Además, debe asumir los gastos notariales y los impuestos correspondientes. Una vez hecho esto, puede reclamar el vehículo y hacer el traspaso a su nombre.

¿Dónde encontrar remates judiciales de carros en Colombia?

Los remates judiciales de carros se realizan en diferentes ciudades y regiones de Colombia, dependiendo del origen y la ubicación del vehículo embargado. Algunas de las ciudades más frecuentes son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira.

El objetivo principal de este sitio web es facilitar encontrar carros en remates de todo Colombia, es por eso que incluimos el listado completo. Verifique el precio, ubicación, entidad rematante y el resto de la información relevante para comprar el vehículo de sus sueños mediante remate judicial.

¿Qué ventajas y riesgos tienen los remates judiciales de carros?

Los remates judiciales de carros tienen varias ventajas y riesgos que debes tener en cuenta antes de decidirte a participar en uno. A continuación, te los resumimos:

Ventajas

  • Puedes comprar un carro a mitad de precio o incluso menos, lo que te permite ahorrar dinero y obtener una buena inversión.
  • Puedes encontrar carros de diferentes marcas, modelos, años y condiciones, lo que te da la oportunidad de elegir el que más se adapte a tus gustos y necesidades.
  • Puedes acceder a carros que no se encuentran fácilmente en el mercado convencional, como carros clásicos, deportivos, de lujo o importados.
  • Puedes participar en varios remates al mismo tiempo, lo que aumenta tus posibilidades de ganar uno.

Riesgos

  • No puedes ver ni probar el carro antes de comprarlo, lo que implica que puedes llevarte una sorpresa desagradable si el carro tiene algún defecto o problema oculto.
  • No tienes garantía ni respaldo legal sobre el carro, lo que significa que si el carro tiene alguna deuda, multa, demanda o embargo pendiente, tendrás que asumirlo tú como nuevo propietario.
  • No puedes desistir ni retractarte de la compra una vez que ganas el remate, lo que implica que debes estar seguro de tu oferta y contar con el dinero suficiente para pagarla.
  • Puedes enfrentarte a una fuerte competencia por parte de otros interesados, lo que puede hacer que el precio del carro se eleve mucho o que pierdas el remate.

¿Cómo participar en un remate judicial de carros?

Si quieres participar en un remate judicial de carros, debes seguir estos pasos:

  1. Busca y selecciona el carro que te interesa entre los anuncios disponibles.
  2. Infórmate bien sobre el vehículo, el remate y las condiciones para participar. Revisa el avalúo, el precio base, la fecha, la hora y el lugar del remate, los requisitos y los documentos necesarios.
  3. Consigue un certificado bancario que acredite tu disponibilidad de fondos y consigna la suma de dinero como garantía en la cuenta indicada por la entidad que realiza el remate.
  4. El día del remate, preséntate en el lugar señalado con tu cédula y tu certificado bancario. Regístrate para obtener tu número de participantes y espera a que empiece la subasta.
  5. Haz tu oferta verbalmente o por escrito cuando se abra la puja por el carro que quieres. Sé prudente y no ofrezcas más de lo que puedes pagar ni más de lo que vale el carro.
  6. Si eres el mejor postor, felicidades, has ganado el remate. Paga el saldo restante del precio del carro en el plazo establecido y asume los gastos notariales y los impuestos correspondientes.
  7. Reclama tu carro y haz el traspaso a tu nombre. Disfruta de tu nuevo vehículo.

0
Carrito
Cuenta
Buscar
Inicio
Menu
×